Tipos de influencers ¿Cómo usarlos y para qué?
Esta entrada es la 2da parte de una trilogía. En la primera parte hablamos sobre “¿qué es un influencer?”, puedes leerla siguiendo este link. Hoy hablamos sobre los tipos de influencers, sus ventajas y como aplicarlos a campañas.
Los influencers, como personas en la que confiamos para brindarnos una opinión o información, ya sea por capacidad probada en un área o por sus talentos, vienen enfocados dependiendo el tipo de contenido que generan: tecnología, salud, moda, maternidad, cuidado de mascotas y hasta recomendación de libros: básicamente, temas que hayan desarrollado para su comunidad de forma continua y que ya se encuentran relacionados con su marca personal.Algunos se encuentran en un solo tema, otros por estrategia o simple carisma pueden hablar de otras cosas por haberlas integrado con su estilo y ritmo de vida.
Un ejemplo interesante para mi es Bocao, una cuenta dominicana enfocada en los restaurantes, sin embargo ha sido un fuerte embajador en los temas de espacios y comida para mascotas. Aún sea su tema (y el interés de su comunidad) la comida, la buena integración del sector mascotas le da un distintivo interesante y propio.
Ahora: ¿Son las categorías del contenido que genera una persona el tipo de influencer al que pertenece? Bueno, si y no: una cosa es el sector (moda, comida, tecnología, Etc.) y otra cosa el tipo, siendo el último donde nos enfocaremos hoy.Los tipos de influencer se miden por su impacto en una comunidad y por la cantidad de personas a la que llegan en sus canales digitales y la interacción que generan, divididos por número de seguidores en micro-influencers, macro-Influencers y mega-Influencers.



¿Qué opinas de los influencers y su manejo en la República Dominicana? El tema da mucha tela que cortar así que pronto haré una 3era parte sobre “¿Cómo ser influencer?”. ¿Ya leíste la primera parte? Deja tu comentario e iniciemos la conversación.